La grasa para cadena de nuestra moto tiene una función importantísima: la cadena debe estar lubricada adecuadamente, para que el rendimiento de la moto sea el adecuado. Es necesario saber lubricar nuestra cadena y realizarlo con cierta frecuencia, para evitar males mayores.
En este artículo vas a descubrir 5 modelos de grasas para cadena de moto, de diferentes formatos y tipos, explicados con claridad para que elijas el más adecuado para ti y tu moto.
Contenido
¿Cuál es el precio medio de las Grasas para Cadena de Moto?
El precio normal de las grasas y lubricantes para cadenas de motocicleta suele oscilar entre los 20 y 30 € por litro, aunque el tamaño que suelen tener los botes son de 400 ml, por lo que suele oscilar entre los 8 y los 13 €.
Comparativa de Grasas para Cadena de Motocicleta
Antes de nada, en esta tabla comparativa puedes ver las grasas destacadas y sus características más relevantes.
¿Cuál es la Mejor Grasa de Cadena para mi Moto? TOP 5
5. Grasa de Cadena para Moto de Ambiente Húmedo
La grasa WD-40 especial para motocicletas es un producto ideal para engrasar las cadenas de una moto. Este producto está diseñado especialmente para condiciones húmedas, donde se hace más necesario un buen engrasado de la cadena para evitar los efectos nocivos que produce el agua y la humedad.
Con el WD-40 se garantizará una larga duración del efecto engrasante gracias a su perfecta adherencia, incluso en superficies que presenten humedad. Con esa grasa en spray se mantendrán las cadenas con un rendimiento óptimo, pudiendo aplicarse fácilmente.
Este modelo de grasa está especialmente recomendado para cadenas y transmisiones tipo O, X, Z.
- Excepcional duración
- Gran adherencia
- Necesita tiempo para adherirse
- No es la más económica
- Especial para condiciones húmedas
- Larga duración y excelente adherencia
4. Grasa de Cadena para Moto Castrol Spray
La prestigiosa marca Castrol con amplia tradición en aceites y lubricantes, cuenta con la grasa para moto Chains 1/162. Este modelo que se presenta en un bote de 400 ml se aplica mediante spray, para conseguir llegar a todas las zonas y eslabones de la cadena de moto.
La grasa Chains 1/162 se adhiere de forma perfecta a la cadena si se aplica tras haber rodado un tiempo, dejando después de aplicar un pequeño periodo de reposo. De esta manera no se salpica ningún otro componente de la moto cuando se reanude la marcha gracias a una perfecta adherencia del producto sobre la cadena.
Incluye dos boquillas diferentes que facilitan su aplicación, y proporcionan una buena lubricación durante al menos 500 Km.
- Marca de prestigio
- No ensucia otros componentes
- Menos blanca que la competencia
- Se desperdicia por el spray
Producto no disponible actualmente
3. Spray Blanco de Grasa para Cadenas de Moto
El Liqui Moly 1591 es un spray especial para aplicar en cadenas de motos y conseguir un alto nivel de lubricación que prolonga la vida de la misma, mientras permite una conducción segura y un alto rendimiento. Con este lubricante se reduce la fricción y se consigue una gran protección anticorrosiva ante los agentes externos.
La grasa sintética blanca se aplica en modo spray se adhiere de forma firme a la cadena, disponiendo de resistencia a las fuerzas centrífugas que evita que se manchen otros componentes de la moto de grasa al rodar.
- Gran capacidad lubricante
- Buena adherencia a la cadena
- No es totalmente sólida
- Con calor puede dejar manchas
- Excelente capacidad de fluencia
- Excelente protección anticorrosiva
2. Grasa de Cadena de Moto WD-40 Multiusos
El spray WD-40 Multiusos sirve, tanto para la cadena de una moto, como para otros usos lubricantes como pueden ser la pata de cabra, la maneta de embrague, el freno delantero, las estriberas, e incluso la llave de contacto.
Además de lubricar, este producto es capaz de abrillantar superficies metálicas y de plásticos, aflojar tornillos y tuercas, proteger contra el óxido y eliminar la humedad existente en distintas partes de la como, como la propia cadena.
Incorpora un sistema de doble acción con una cánula que se sube y se baja para lograr una mayor precisión, evitando que el producto dentro de la cánula se desperdicie. Con el WD-40 se dispone de hasta 2.000 usos en su envase de 400 ml.
- Fácil de aplicar
- No se desperdicia producto
- Tiene diversos usos
- No es específica para cadenas
- No es solo para motos
- Podría ser inflamable
- Lubrica piezas en movimiento tales como bisagras, rodamientos, cadenas y engranajes; eliminando los chirridos.
- Penetra, afloja y libera rápidamente piezas atascadas, bloqueadas y oxidadas como tuercas, candados y pistones. El mejor aflojatodo de mecanismos oxidados o atascados.
1. Lubricante de Cadena para Moto Motul Incoloro
El lubricante Motul 102981 para cadenas de motos es un producto de calidad propio de la marca. Cuenta con las certificaciones y aprobaciones necesarias que garantiza su alto rendimiento e índice de calidad.
Esta grasa para cadenas de moto se diferencia de muchas de sus competidores al tratarse de un producto incoloro (y no el típico color blanquecino de otras marcas).
Incluye una boquilla larga y otra fina para canalizar el lubricante y no manchar otras piezas. Esta grasa Motul destaca por no gotear tras su aplicación y durante la conducción no salpica.
- Ideal para motos de carretera
- Buena relación calidad precio
- Gran adherencia a la cadena
- Tacto pegajoso
- Para O ring o X ring
- Sirve para todo tipo de cadenas: estándar y con juntas del tipo O-RING, X-RING, Z-RING
¿Por qué es necesario engrasar la cadena de nuestra moto?
Cada cierto tiempo (400-900 km) es recomendable engrasar la cadena de nuestra moto para evitar posibles problemas y poder conducir siempre con las máximas garantías de seguridad.
Al engrasar la cadena estamos reduciendo la fricción que se produce entre los eslabones de la misma y los piñones. Una cadena bien limpia y engrasada proporcionará un rendimiento óptimo y evitará que se produzcan tirones cuando se cambie de marcha.
¿Cómo engrasar la Cadena de una Moto?
Para proceder a engrasar la cadena de moto es necesario suspender en el aire la rueda trasera. Para ello se debe utilizar un caballete y otro dispositivo que garantice la seguridad para trabajar posteriormente con ella.
El primer paso será limpiar perfectamente la cadena para permitir que el lubricante se adhiera perfectamente a la misma.
Aplicar el lubricante a la cadena mientras se gira la rueda trasera, facilitando que el producto llegue a todos los huevos. Dejar actuar el lubricante de 15 a 20 minutos para garantizar su máxima adherencia.
Comprobar que toda la cadena ha sido lubricada y retirar la grasa sobrante en caso de ser necesario.
Antes de arrancar la moto, esperar un periodo de 1 o 2 horas.
En este vídeo puedes ver un ejemplo práctico de cómo engrasar y limpiar la cadena de tu moto:
¿Cómo se ajusta la cadena de una moto?
Cuando se limpie y lubrique la cadena de la moto es un buen momento para ajustarla. Al encontrarse ya subida en un caballete u otro dispositivo se puede proceder a realizar su ajuste.
Primero hay que aflojar los tensores que se encuentran a los lados del basculante. Hay que liberar el eje sin llegar a soltarlo (solo para permitir un pequeño desplazamiento). En ese momento hay que tirar de la rueda para llegar a tensar la cadena como se desee y proceder entonces a apretar de nuevo los tensores para que permanezca en esa posición.
Finalmente hay que comprobar que la posición del eje es la misma por ambos lados y que la tensión aplicada está dentro de las recomendadas por el fabricante.
¿Dónde puedo Comprar Grasa para la Cadena de mi Moto?
Puedes encontrar grasa para cadena de moto en Carrefour, o tiendas como Norauto, Silkolene, Wurth… Sin embargo, en Amazon encontrarás el mayor catálogo e incluso al mejor precio que en tiendas del sector. Por ello, en este artículo has descubierto las mejores grasas de cadena para moto de Amazon.
Comprar Grasa para Cadena de Moto: Valoración Final
Es importante que la cadena de nuestra moto tenga una lubricación adecuada, y eso se consigue con una buena grasa o lubricante como las 5 presentadas en este artículo. Es barato y sencillo comprarlas y aplicarlas, por lo que podrás realizar esta operación sin ningún problema.
¡Disfruta de tu moto!
Más guías para Moteros
