Algunos moteros simplemente renuncian a viajar en su moto por falta de espacio para llevar objetos o equipaje: la compra en el supermercado, el portátil del trabajo, una estatua de un unicornio gigante… No podemos ayudarte con el unicornio, pero para la mayoría de lo demás hay una solución apta para que no renuncies de buenas a primeras de tu moto.
Contenido
Una Bolsa de Depósito es una alternativa
Si tu depósito es metálico, una bolsa para depósito de moto es probablemente la solución más fácil. La mayoría se adhiere magnéticamente, así que sólo hay que ponerlo y ya está. Incluso sin metal, muchas incluyen correas que puedes utilizar para sujetar la bolsa a tu moto, lo que quita el peso de tu cuerpo y permite cargar el mismo peso que una mochila.
Algunas bolsas también se convierten en mochilas para facilitar su transporte fuera de la moto. Una gran ventaja de una bolsa sobre depósito es que puedes acceder a tus cosas mientras conduces (no intentes esto con una mochila).
Lleva una mochila
Esta es la solución más sencilla, junto con la bolsa. Probablemente ya tengas una mochila, y sepas como funciona:. sólo tienes que cogerla, ponerla en tu espalda e iniciar tu viaje. Caso cerrado.
De acuerdo, no siempre es una solución ideal. La mayor desventaja es que todo el peso recae en el piloto, no en la moto, y lo ideal es que sea la moto la que cargue con el peso, no tú.
Podrías atar la mochila al sillín o a una barra de seguridad si tienes una (más adelante hablaremos de las correas). Las mochilas siguen siendo bastante pequeñas en comparación con otras opciones que existen.
Almacenamiento incorporado
Algunas motos como la icónica Honda PC800, poseían su área de almacenamiento incorporada. Podía llevar un paquete de 36 cervezas a cada lado de la rueda trasera, así como otros objetos menos importantes. La mayoría de las motos no incluyen su propia zona de carga, pero si la tuya lo hace, tienes una solución fácil.
Otro tipo de zonas de almacenamiento incluidas con la moto, como en la moto Honda Gold Wing, son seguros y resistentes a la intemperie. Se cierra, a diferencia de una bolsa blanda, pero suele ser extraíble, a diferencia del almacenamiento integrado de otras motos. Es la mejor solución para transportar cargas pesadas.
Sin embargo, hay una excepción. Aunque muchas motos de aventura vienen con maletas laterales grandes y cuadradas, éstas pueden bloquearse o aplastar tus piernas si se te cae la moto, lo que no deberías descartar que pudiera ocurrir (no me preguntes…). Algunos motoristas prefieren las maletas blandas por esta razón, ya que se aplastan cuando se caen.
Alforjas
Casi todas las motos tienen espacio para un par de alforjas colocadas en la parte trasera. Algunos pueden requerir una rejilla, mientras que otros simplemente encajan sobre el asiento del pasajero.
Puedes llevar mucho más en las alforjas que en una mochila o bolsa de depósito. Podrías empacar fácilmente para un viaje de fin de semana con un conjunto de bolsas como estas. Sólo tienes que asegurarte de que se ajustan bien a tu bicicleta y no se hunden en contacto con la cadena o la rueda trasera.
Fija con Correas
Si no tienes equipaje, o llevas un objeto demasiado grande o de forma incómoda para que quepa en el equipaje (tu próximo juego de neumáticos, una guitarra, un arco curvado, etc.) siempre puedes atarlo a tu espalda.
Las cuerdas elásticas son un favorito tradicional, pero hay mejores soluciones: correas sujetas de forma más segura, que se pueden apretar independientemente de su longitud (a diferencia de un cordón elástico), y también se separan en el centro, lo que te permite recuperar la carga sin tener que escarbar debajo para encontrar el gancho.
Asegúrate de enganchar cualquier correa que utilices para asegurar los puntos de montaje, como las bacas o el bastidor, y no piezas de plástico endebles que se romperán.
Si necesitas mucho más…
¿No es suficiente espacio para ti? Puedes acoplar un sidecar. Puede arrastrar un remolque. Incluso puedes hacer ambas cosas. ¿Por qué seguimos teniendo coches? Las motos pueden hacer todo lo que hace un coche, y más.
¡Disfruta de tu moto!
Más guías para Moteros
